Esteban Gómez MuzzioSociedad Protectora de la Infancia, ChileMaría Magdalena MuñozSociedad Protectora de la InfanciaPonticia Universidad Católica de Chile, ChileMaría Pía SantelicesPonticia Universidad Católica de Chile, Chile(Rec: 06 marzo 2008 Acep: 28 octubre 2008)
ResumenEl artículo revisa los problemas que enfrentan los niños y niñas vulnerados en diversas esferas de su desarrollo psicosocial, asociado en ocasiones a un trastorno de apego inseguro habitualmente de tipo desorganizado.Se plantean conceptos de la teoría del apego que resultan esenciales para comprender gran parte de los fun-damentos que actualmente orientan las intervenciones desarrolladas en el campo de la salud mental infantil,los programas sociales y los sistemas de protección a la infancia. Luego se desarrolla una revisión de laliteratura especializada sobre intervenciones preventivas en apego y se revisan brevemente tres modalidadesde psicoterapia basadas en evidencia con prometedoras aplicaciones en el campo de la infancia vulnerada.Se concluye relevando la importancia de difundir e incorporar prácticas basadas en evidencia en el trabajocon infancia vulnerada en sus derechos, especialmente para el contexto chileno, en el cual actualmente esuna prioridad la prevención en salud mental infantil. Palabras Clave: Apego, intervención temprana, infancia vulnerada, salud mental infantil
Si interesa el tema cliquee el link