Saltar al contenido
Salud educación y comunidad

Salud educación y comunidad

  • INICIO
  • OBJETIVOS
  • ESTATUTO DEL DOCENTE
  • NOTAS Y LINKS DE INTERES
  • saludeducacionycomunidad@gmail.com
  • CONTACTO

UNA EDUCACIÓN SOCIAL PARA NIÑOS.NIÑAS Y JÓVENES DE UNA VILLA QUE SE SIENTEN

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ver notas por temas:

  • .
  • Actividades
  • Arte
  • Comunidad
  • Deportes
  • Docentes
  • Educación
  • Entrevistas
  • Familia
  • Investigacion
  • jornadas
  • Neurociencias
  • niños
  • Notas
  • Notas sobre Coronavirus y Educación
  • Pandemia ( COVID-19)
  • Pobreza
  • Reflexiones: salud y educación
  • Salud
  • Salud y educación
  • Tecnologia Educacion y Salud

Datos de contacto con Medicina Escolar

WhatsApp +5491144119910 Dr. Juan Marcelo Cosin
SEUBE
Días y horarios de atención: L a V de 10 a 17 hs
Teléfonos 5285 3016 / 17
seube@fmed.uba.ar /cursosseube@gmail.com

Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública
Marcelo Torcuato de Alvear 2202, esquina Uriburu Aula 23 Primer Piso
Teléfono: 52852645 Srta. Ludmila / Sra. María Isabel
Días y horarios de atención: L a V de 11 a 16 hs.


Mails:
posgradosp@fmed.uba.ar
saludeducacionycomunidad@gmail.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Facebook

Facebook

Últimas Notas:

  • La libertad
  • Educación
  • Educación
  • Interesante versión: Los jóvenes eligen la carrera a seguir.
  • (sin título)
  • Una investigación que nos permitió vivir mejor
  • DERECHOS DE LA NIÑEZ
  • Desarrollo de COOPMES.
  • El retiro de Simone Biles y la importancia de la salud mental.
  • Gamificación y aprendizaje basado en juegos.
  • La Teoría del Desarrollo Cognitivo a Través de las Redes Sociales.
  • Las imágenes de hace 100 años de la gripe española que parecen hechas hoy en tiempos de coronavirus.
  • LOS DESAFÍOS:
  • Aislamiento para reflexionar.
  • El Manual para el Maestro del Programa de Educacion y Salud.
  • Hacia un plan de acción europeo para la economía social.
  • Opinión | El ritual escolar: el aprendizaje como juego.
  • El diario de un médico: el envejecimiento y la muerte.
  • El pintor de amplios y lindos colores, con una sonrisa muy bonita y atractiva que le permite jugar y estar sentado.
  • El teatro como herramienta educativa: estimulación sensorial y desarrollo cognitivo
  • Los cierres generalizados de escuelas por la pandemia tendrán graves impactos en los países emergentes.
  • Educar para el trabajo del futuro.
  • El diálogo real no es hablar con gente que piensa lo mismo que tú.
  • Día Universal de los Derechos del Niño
  • Cómo pensamos, decidimos y aprendemos. Mariano Sigman, neurocientífico.
  • Es posible hacer de la educación en salud una verdadera palanca de equidad
  • Aislamiento para reflexionar
  • En Burkina Faso, la educación sufre los efectos negativos de las crisis de seguridad y salud
  • Médicos Humanismo
  • Estudio comparativo del desarrollo del lenguaje en niños monolingües y bilingües con trastornos del espectro autista.
  • La situación de la primera infancia en la argentina.
  • Los pobres son más pobres que antes de la pandemia
  • La situación de la primera infancia en la argentina.
  • El nacionalismo de las vacunas.
  • El coeficiente intelectual disminuye al menos 7 puntos por generación.
  • Escuchar a los niños.
  • «El alfarero»: Un lindo corto para valorar el rol del docente.
  • La desnutrición infantil en el mundo en desarrollo.
  • La UBA participa de la discusión sobre el futuro de la educación pospandemia UBA.
  • El Programa de Educación para la Salud en la Escuela se expande a 141 centros de la Región (Murcia, España)
  • Necesitamos maestros auténticos y no simple instructores.
  • Países refrendaron su compromiso con la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo.
  • Una educación solida y una atención medica adecuada para el desarrollo de una sociedad, según la OPS.
  • La CEPAL y la UNESCO publican documento que analiza los desafíos para la educación.
  • La educación ya no puede darle la espalda a la tecnología
  • ¿Qué es la “promoción acompañada”?
  • Educación y Virtualidad
  • Educación y salud, los grandes acuerdos de 2021.
  • Para que sirve un periódico.
  • La tercera década.
  • Educación semipresencial: «Tienen que estar dadas las condiciones de salud y acondicionamiento de edificios escolares y tecnología adecuada».
  • Se aprobó el protocolo para las clases presenciales en escuelas albergues.
  • Educación de la primera infancia y el impacto del Covid-19.
  • Repaso de los puntos a tener en cuenta.
  • Hallan la genética de las habilidades no cognitivas que influyen en el éxito educativo.
  • Trastorno de apego reactivo: Definición, síntomas y tratamiento.
  • Principios conceptuales para el tema de la salud.
  • Unicef habla de posibles daños «irreversibles» en la educación de los niños por la pandemia.
  • Bloomberg: la Argentina, de los peores en el ranking de países para pasar la pandemia.
  • Profesores fueron becados para apoyar la salud mental de sus alumnos en la pandemia.
  • Investigadores Humanas de la Universidad Nacional de Villa María.
  • Un compromiso interministerial para prevenir y abordar el trabajo infantil nuevos criterios.
  • Programas de leche escolar impactan en la salud y el desarrollo socioeconómico.
  • Los padres están preocupados por la salud emocional de sus hijos y piden por la vuelta a las escuelas.
  • Porque después de 54 años de Medico Pediatra me lanzo a la tarea de brindarme e interesarme por los temas de Medicina Escolar.
  • Ser padres durante la pandemia.
  • La forma judía de lavarse las manos y su importancia histórica.
  • EL AGUA, BENDICIÓN PARA TODOS.
  • Apuntes Históricos sobre el lavado de las manos.
  • Nadie nace ni se cría en total aislamiento -Influencia Social.
  • Entrevista a Pepe Menendez.
  • Cómo enseñarle a tu hijo a controlar sus emociones ligeramente violenta Mensajes para padres/madres.
  • COMMENTARIO ÚLTIMA PARTE DEL SIMPOSIO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL realizado en Concordia.
  • Educación en la Primera Infancia: una cuestión de derechos.
  • Las imágenes de hace 100 años de la gripe española que parecen hechas hoy en tiempos de coronavirus.
  • La historia del médico ignorado por los científicos que comprobó que un mosquito transmitía la fiebre amarilla Carlos Finlay.
  • BROTES PESTES EPIDEMIAS Y PANDEMIAS EN LA HISTORIA DE LAS ESCUELAS ARGENTINAS.
  • Leo Kanner: El psiquiatra descubridor del autismo.
  • Trastorno de apego reactivo: Síntomas y tratamiento.
  • Mindfulness para niños.
  • Coronavirus en la Argentina: el Gobierno habilitará la vuelta a clases de los alumnos de último ciclo.
  • El aula: Un cortometraje premiado sobre un hogar santafesino.
  • Meritocracia.
  • El complejo desafío de acordar una Ley de Educación.
  • Tenemos que entender que esta pandemia, en especial para los niños y adolescentes, es una gran carga emocional: Declaraciones de la Dra.Gentile.
  • Para evitar la segregación educativa, habría que cambiar de escuela a la mitad de los chicos.
  • El desafío de volver a la escuela y aprender a cuidarse.
  • Trastornos de ansiedad en la infancia: Tipos y características.
  • Educación y salud.
  • La música es tan importante como Lengua o Matemáticas.
  • Hacia un nuevo federalismo Situación del hambre y pobreza.
  • Coronavirus: carta abierta de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
  • «Montessori en casa: preparando el espacio para criar».
  • ¿De qué se trata el método Montessori?
  • Francesco Tonucci: “No perdamos este tiempo precioso dando deberes”
  • A 48 HORAS DEL COMIENZO DE CLASES EN ISRAEL, PONEN EN DUDA LA EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE “CÁPSULAS”.
  • De la educación de Cristina Kirchner a la salud de Alberto Fernández.
  • «El pensador norteamericano habla de una crisis climática, económica y humanitaria.»
  • La lectura en los niñ@s.
  • Una pantalla no es la escuela, la dimensión socializadora exige presencia.

Ubicación

Salud, educación y comunidad 2019

Contactanos:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Salud educación y comunidad
    • Únete a 1.442 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Salud educación y comunidad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: